Participación en el Club de Ciencias
Los días 6 y 7 de setiembre se realizó una feria departamental de clubes de ciencias en el deportivo Allavena en el que participaron varias escuelas y liceos.
Había varias categorías como abejitas, cardenal, churrinche, chajá, colibrí y ñandú, repartido en distintas áreas: social,científica y tecnológica.
En el área científica, categoría cardenal, se encontraba 6to A de la escuela 4 con el tema ¿Piedra o madera? El club de ciencias se llama "Los troncopiedras al rescate" y representa a toda la clase aunque en la feria participaron seis delegados: Gwyneth Kolesnick, Indra Peralta, Alfonsina Acosta, Mikaela Rosano, Luciano Lancieri y Emiliano Maristán.
Luego de que el jurado evaluara a todos los grupos se nombró a los ganadores. Uno de ellos fue el de la escuela 4. Los premios fueron menciones y una placa.
Como obtuvieron la mención especial en la categoría y área, representarán a Paysandú en la feria Nacional,que se llevará a cabo en Minas en el mes de octubre.
lunes, 24 de septiembre de 2012
LES CONTAMOS
Antes de las vacaciones...
El martes 18 de septiembre las mamás de 6to A se reunieron por la mañana en la escuela y nos hicieron ensalada de frutas, fue muy lindo, luego hicimos una rueda social, donde contamos nuestras experiencias, también jugamos al IMBATIBLE MATEMÁTICO. ¡Está buenísimo!!
Al finalizar el recreo se sorteó la rifa de la escuela cuyo premio era una canasta de comestibles, la ganó Lucrecia Vega, y fue vendida por Nadia Vega de 6º año B.
Para finalizar les dejamos un chiste: Ayer se cayó mi vieja del balcón y ahora está en el cielo. Pues como rebota tu vieja...
Feliz PRIMAVERA para todos!!!
Antes de las vacaciones...
El martes 18 de septiembre las mamás de 6to A se reunieron por la mañana en la escuela y nos hicieron ensalada de frutas, fue muy lindo, luego hicimos una rueda social, donde contamos nuestras experiencias, también jugamos al IMBATIBLE MATEMÁTICO. ¡Está buenísimo!!
Al finalizar el recreo se sorteó la rifa de la escuela cuyo premio era una canasta de comestibles, la ganó Lucrecia Vega, y fue vendida por Nadia Vega de 6º año B.
Para finalizar les dejamos un chiste: Ayer se cayó mi vieja del balcón y ahora está en el cielo. Pues como rebota tu vieja...
Feliz PRIMAVERA para todos!!!
Informe sobre experiencia de la fotosíntesis:
"Buscando pigmentos"
El día viernes 14, en la clase se realizó un experimento sobre la fotosíntesis.
En la experiencia, se utilizaron tubos de ensayo, un mechero y una hoja de una planta de malvón.
El objetivo fue observar la presencia de clorofila en las plantas.
Procedimiento: Se tomó la hoja, se hizo picadillo y fue colocada en un tubo de ensayo con alcohol. Luego se colocó bajo las llamas de un mechero hasta que comenzó a hervir.
Se esperó a que se enfriara y luego se cambió a otro tubo de ensayo. Al sacar el líquido se pudo observar que el color era verde oscuro, y la hoja quedó decolorida.
En la experiencia, se utilizaron tubos de ensayo, un mechero y una hoja de una planta de malvón.
El objetivo fue observar la presencia de clorofila en las plantas.
Procedimiento: Se tomó la hoja, se hizo picadillo y fue colocada en un tubo de ensayo con alcohol. Luego se colocó bajo las llamas de un mechero hasta que comenzó a hervir.
Se esperó a que se enfriara y luego se cambió a otro tubo de ensayo. Al sacar el líquido se pudo observar que el color era verde oscuro, y la hoja quedó decolorida.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
Acto recordatorio de la Independencia Nacional
En un sencillo pero emotivo acto, el viernes 31 de agosto, se conmemoró el 187 aniversario de la Declaratoria de la Independencia de nuestro país en la escuela. Luego de la entrada de pabellones patrios, se recitaron poesías, seguidas de las palabras relativas a la fecha, también se representó la Sala de Representantes haciendo alusión a las tres Leyes fundamentales de la Florida y como gran final, las clases de sextos años A y B bailaron el Pericón Nacional.
En un sencillo pero emotivo acto, el viernes 31 de agosto, se conmemoró el 187 aniversario de la Declaratoria de la Independencia de nuestro país en la escuela. Luego de la entrada de pabellones patrios, se recitaron poesías, seguidas de las palabras relativas a la fecha, también se representó la Sala de Representantes haciendo alusión a las tres Leyes fundamentales de la Florida y como gran final, las clases de sextos años A y B bailaron el Pericón Nacional.
Otra experiencia para compartir...
CAMPEONATO NACIONAL DE CROSS COUNTRY
En el mes de junio empezó el torneo de atletismo cross country, el que consistía en 2 etapas.
La primera etapa se llevó a cabo en Flores.
Se corrió en un parque con pozos y piedras que hacían más difícil y emocionante el recorrido.
La sub 12 tenía que correr 500 m.
Cuando avisan que la competencia iba a comenzar me apronté, me ubiqué en la largada y otros también se ubicaron. Una profesora dijo que se largaba cuando suene la chicharra y empezó la cuenta regresiva... 3, 2, 1 ¡y largaron todos! La chicharra sonó y yo esperando que suene salí después que todos. Ya me habían sacado 50 m en el recorrido pero fui pasándolos hasta llegar al segundo puesto y así quedé en la primera etapa con una medalla.
Luego seguí preparándome para la segunda etapa.
El primero de Septiembre se realizó la segunda etapa en Montevideo cricket club, en la cual participaron muchos atletas de todo el país.
Al largar a los sub 12 con un silbato me coloqué en el segundo puesto, a los 350 metros pasé al primero y le saqué100 m.de ventaja. Así quedé primero con dos minutos.
Al final se sorteó una bicicleta Trek y a mi me premiaron con dos medallas y una remera.
Luciano Lancieri
CAMPEONATO NACIONAL DE CROSS COUNTRY
En el mes de junio empezó el torneo de atletismo cross country, el que consistía en 2 etapas.
La primera etapa se llevó a cabo en Flores.
Se corrió en un parque con pozos y piedras que hacían más difícil y emocionante el recorrido.
La sub 12 tenía que correr 500 m.
Cuando avisan que la competencia iba a comenzar me apronté, me ubiqué en la largada y otros también se ubicaron. Una profesora dijo que se largaba cuando suene la chicharra y empezó la cuenta regresiva... 3, 2, 1 ¡y largaron todos! La chicharra sonó y yo esperando que suene salí después que todos. Ya me habían sacado 50 m en el recorrido pero fui pasándolos hasta llegar al segundo puesto y así quedé en la primera etapa con una medalla.
Luego seguí preparándome para la segunda etapa.
El primero de Septiembre se realizó la segunda etapa en Montevideo cricket club, en la cual participaron muchos atletas de todo el país.
Al largar a los sub 12 con un silbato me coloqué en el segundo puesto, a los 350 metros pasé al primero y le saqué100 m.de ventaja. Así quedé primero con dos minutos.
Al final se sorteó una bicicleta Trek y a mi me premiaron con dos medallas y una remera.
Luciano Lancieri
El Pericón Nacional (letra de Gerardo Grasso)
El Pericón nacional.
El Pericón cantemos con fervor
y con toda emoción
El lindo pericón.
Ven mi chinita,ven a bailar,
y todos juntos vamos a cantar.
Ya se acercan las parejas a bailar
el lindo Pericón con relación
y en ruedas de paisanos al fogón,
comienzan las guitarras a rasguear.
Sus suaves notas dicen libertad,
lamentos de un nativo trovador,
invocaciones trinos del zorzal,
con cantos de mi amor,
laralara lara lara lara lara lara lara lara lara lara
es el baile nativo del pueblo oriental,
la la la la la la la la la la la la la la
el lindo pericón.
Es el campo hermoso
que surca,el labrador,
yo canto a natura,
palabras de amor.
Es el baile del pueblo oriental
es el baile tradicional
nuestro Pericón,
es el baile nacional.
Nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)